Graffiti y Arte urbano en Colombia.

El graffiti y el arte urbano colombiano es una forma de expresar manifestar o proponer una situación.


La pintura y el arte visual en Colombia tiene un gran impacto social, principalmente en las urbes colombianas ya que la influencia del graffiti tiene un gran alcance en la gente joven, debido al interés social y al aporte cultural urbano.

Video sobre el Graffiti y arte urbano en Colombia.

La influencia del Hip Hop en Colombia fue mayormente en los años 90. Ya que, retomando ciertos datos. Colombia ha tenido una gran influencia por la cultura urbana Estadunidense debido a la emigración de colombianos al país norte americano, lo cual, en su retorno a su país de origen compartían esa gran influencia.

El impacto del Hip Hop en Colombia es de gran aporte a las comunidades marginadas por la violencia, drogadicción y la pobreza. Hay ejemplos de cambios sociales en las que el Hip Hop ha sido el precursor del graffiti y el arte urbano como una forma creativa, recreativa y terapéutica. siendo el caso de la comuna 13 en Medellín.

Comuna 13  está ubicada en las urbes de Medellín Antioquia, lo cual  es un gran ejemplo de cómo el arte urbano y el graffiti ha impactado en un cambio positivo para la comunidad y el medio donde se desenvuelve este tipo de técnicas artísticas. Generando un entorno de innovación cultural, económica y social.

El graffiti y el arte urbano colombiano es una forma de expresar manifestar o proponer una situación, ya que ayuda a las personas a compartir su forma de ver el entorno de su comunidad, barrio alcaldía o estado de su país. Colombia ha tomado estas manifestaciones artísticas del Hip Hop como una herramienta Social para innovar ideas, emociones o manifestaciones materiales.


Muchos espacios recreativos e instituciones, comercios y diferentes formas de arquitectura han adoptado al arte urbano como forma de atuendo visual, impulsando al arte como una estética evolutiva y progresista dentro de diferentes entornos económicos y sociales en Colombia y países latinoamericanos económicamente emergentes, impulsando al arte urbano como una forma de innovación  visual, cultural y artística.



Comentarios

Entradas populares