¿Cuál es la diferencia entre graffiti y arte Urbano?.
¿Cuál es la diferencia entre graffiti y arte Urbano?
Muchas personas, que iniciaron a pintar en México y en
Latino América fue en una época con
mucho auge durante los años de 1990 y el
año 2000, lo cual las principales influencias era el graffiti callejero e
ilegal de los inicios de los 70 en
Estados unidos, por lo que aquellos jóvenes o adultos que vivieron esa época de
sangre latina, algunas veces regresaban a México o a otra parte de latino
América con la cultura del Hip Hop, por lo que muchos jóvenes de los barrios se
sentían interesados Y atraídos por esa cultura urbana conformada por 4
elementos del Graffiti, Break dance, Dj, Rap.
La cultura Hip Hop nació en los guetos mas violentos de la
Ciudades mas grandes de Estados unidos como el Bronx, Brooklyn, Los ángeles
california, por lo que el graffiti tiene una Historia con un trasfondo muy místico,
debido a que se cree que hubo una secta de alquimistas de esa época, que
crearon los 4 elementos conforme a la relación de la naturaleza.
Agua |
Graffiti |
Tierra |
Break Dance |
Fuego |
Rap |
Aire |
Dj |
El graffiti en México
durante los años de 1990 y el año 2000 no fue muy conocido con la relación de
los 4 elementos ya que los movimientos urbanos que más imperaba en México eran
los Sonideros, el rockaroll, el Ska, el movimiento skate, y las padillas de
algunos barrios de periferias de las principales ciudades en México.
El graffiti dentro del movimiento de los 90 no era un
movimiento estético o de arte, ya que en esa época no existían muchas
herramientas como en la actualidad lo había, esa causa impedía conocer el arte
urbano, ya que las raíces del Graffiti eran más una actividad de pandillas, de
reconocimiento de los escritores en los barrios, una rebeldía de jóvenes ante
los adultos, una manifestación creativa, un habito de entretenimiento, pero
conforme los años pasaron el graffiti en
México fue desarrollándose y desenvolviéndose, debido a que muchos grafiteros
empezaron a descubrir mas capacidades con el aerosol.


-El arte urbano es complicado debido a la experiencia, del dibujo, anatomía, plantas, animales, paisajismo, geometría y técnicas de las artes plásticas, y visuales.
-Los graffiteros se involucraron, con el Diseño gráfico, las artes plásticas, arquitectura, ingeniería, Rótulos, Tatuaje, Diseño digital, Software, Música, aerografía, escultura. Lo cual dio origen al renacimiento del arte urbano.
-El fin del arte urbano es transmitir belleza, propuestas sociales, culturales, artísticas y estéticas, medioambientales y conciencia creativa.
-El arte urbano fue creado por los mismos graffiteros que desarrollaron
nuevas técnicas.
-El arte urbano nació de los graffiteros que buscaron
evolucionar la esencia del graffiti, a el estudio de la estética y belleza de
la creación.
-El arte urbano alimenta al ser.
-El arte urbano es conocimiento de la materia y la energía.
-El arte urbano es transcendencia estética y natural.
-El arte urbano es conocimiento.
-El arte urbano es rebeldía ante los gobernantes que esclavizan
la sociedad, los pueblos y barrios.
-El arte urbano es progresó para la sociedad.
-El arte urbano es literatura, música, danza, geometría, colores,
naturaleza, creación, cosmología, belleza, viajes, experiencia, amor.
-El arte urbano es innovación social y personal.
-El arte urbano es riqueza y abundancia.
-El arte urbano es libertad.
-El arte urbano es armonía.
-El arte urbano es meditación.
-El arte urbano es economía.
-El graffiti es diferente por la adrenalina la habilidad y
agilidad corporal el dominio mental para salir de las normas establecidas por
las masas y los gobiernos.
-El graffiti es agilidad física, es la manifestación de la
salud del cuerpo y el dominio de los movimientos corporales y mentales.
-El graffiti es el poder de estar en cualquier lugar del
mundo y la tierra.
-El graffiti crea al guerrero, al anarquista al pirata
moderno.
-El graffiti es el movimiento del jaguar.
-La esencia del graffiti es la manifestación y bombardeo a las masas al sistema.
-El graffiti se manifiesta ante la corrupción y desigualdad
social.
-El graffiti es un arma para los barrios bombardeados de
publicidad consumista y materialista o política.
-El graffiti es una rebelión contra los estándares de opresión
social y política.
-El graffiti es adrenalina, peligro, diversión.
-El graffiti manifiesta la existencia de la esencia del
escritor.
-El graffiti es rebelión es diversión.
-El graffiti es meditación.
-El graffiti es vivir el aquí el ahora.
-El graffiti es bombardeo al mismo sistema político.
-El graffiti es antipartidista.
-El graffiti es libertad.
Comentarios
Publicar un comentario