El sur Rifa (Exposición colectiva)

 

La unificación e integración de la escena del Graffiti y la pintura y el arte urbano en México.







Hace unos días se dio inicio a una gran exposición colectiva de pintores, graffiteros, artistas urbanos, diseñadores, tatuadores, y gente dentro del movimiento urbano,  lo cual en la inauguración, hubo la presencia de grandes exponentes del arte urbano mexicano, la alegría y la platica de las experiencias de estos artistas fue un manjar, pero sobre todo la exposición colectiva presente  fue el mejor platillo, al contemplar una enorme y colorida belleza en cada una de las obras expuestas dentro del estudio de Duek.





Cada artista es un mundo con un sinfín de experiencias conllevadas por la belleza del arte. La pintura es un oficio de imaginación, de creatividad, de sueños, de armonía, de luz y oscuridad, de colores y propuestas, de desahogo ante una sociedad llevada por normas establecidas, la pintura como oficio nos lleva a transcender en la luz del espíritu, transportándonos a lugares desconocidos como  al interior de uno mismo.

En esta exposición de cuadros  se contempló a cada uno de los creadores de las obras haciéndolo excesivamente interesante, teniendo la oportunidad de cuestionarlos de forma respetuosa sobre la causa y lo que conllevo a realizar cada una de sus obras.

En las obras se podía contemplar manifestaciones, propuestas, imaginación, color, desahogo, amor, sentimientos que hacían un lugar mágico.

Audivisual contemplar-----> Da clic

La unificación del Graffiti  el arte urbano y la pintura, ha sido un paso muy importante y trascendente dentro de la escena en  México, permitiendo una integración colectiva, de muralistas, artistas urbanos, pintores, graffiteros, lo cual conlleva a una aportación personal y social dentro de nuestras comunidades, generando espacios públicos con contenido alegre e imaginación y propuestas con los colores a una urbanidad gris y de estrés.







México es visualizado como uno de los mejores países de América Latina en el Arte urbano, el muralismo y la pintura, una de las causas principales es la gran colectividad y unificación de los creadores visuales, porque el origen y el epicentro ha sido la influencia de artistas y pintores y graffiteros con una visión de romper estereotipos que visualizan al mexicano como un malinchistas y egoísta entre mismos compatriotas.

En esta gran exposición hubo la presencia de graffiteros, muralistas, pintores de gran calibre, tal como Cix mugre- KOKA- After-HIGER RE- Duek- Didier y muchos excelentes artistas visuales.

En Conclusión este movimiento colectivo del arte moderno  contemporáneo mexicano tiene la capacidad de generar abundancia espiritual y material mediante la creatividad, ya que la escena colectiva de las artes visuales  tiene la capacidad de confrontar cambios económicos y de salud, sociales y políticos. Por el potencial artístico creativo de cada integrante de este gran movimiento.






Comentarios

Entradas populares